El 16 de abril es el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil.
Este día se conmemora el asesinato del niño Iqbal Masih, que fue
vendido a los 4 años por su padre para garantizar una deuda de
600 rupias, para pagar la boda del hijo mayor.
Iqbal trabajaba doce horas al día trenzando alfombras por un a rupia
diaria. Sin embargo, con los intereses desorbitados, la deuda no para de
crecer.
Iqbal pudo escapar de la fábrica a los 10
años, y se convirtió, pese a su juventud, en un activista contra
la explotación laboral infantil.
Consiguió cerrar varias
empresas que utilizaban a niños esclavos.
Fue premiado en diversos países. Con el dinero del premio, abrió
una escuela. Y su intención era hacerse abogado para luchar contra la
explotación infantil. hasta que el 16 de abril de 1995 fue asesinado,
mientras conducía su bicicleta en las calles.
En su honor,
determinadas ONG han establecido este día como el día Mundial contra la
Explotación Infantil.
La Organización Internacional del
Trabajo (OIT) estima que en el mundo hay unos 215 millones de niños y niñas
víctimas del trabajo infantil.
La Convención de los derechos del Niño
establece que “Es obligación del Estado proteger al niño contra el
desempeño de cualquier trabajo nocivo para su salud, educación o
desarrollo”.
La Organización Internacional del Trabajo define el “trabajo
infantil” como todo aquel trabajo que priva a los niños de su niñez, su
potencial y su dignidad y que es perjudicial para su desarrollo físico y
psicológico.
Son formas de esclavitd infantil:
•Venta y la trata de niños, servidumbre, trabajo forzoso u obligatorio, utilización en
conflictos armados.
•La
prostitución y la pornografía.
•La utilización para la producción y el
tráfico de drogas.
•El trabajo que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de
los niños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
SEÑALA EN CADA CASO SI LA PARTE DE LAS PALABRAS EN NEGRITA SE CORRESPONDE CON EL LEXEMA O CON UN MORFEMA. SEÑALA EN CADA CASO LA...
-
El CEP de Córdoba organiza un concurso de haikus (poemas de tres versos de medida 5, 7 y 5 respectivamente), que deben acompañarse de una im...
No hay comentarios:
Publicar un comentario